miércoles, noviembre 15, 2006

Centro Escolar Niño Jesus de Praga


El Ballet folklórico de la Universidad de Oriente realizo presentación durante acto artístico cultural en el C.E. Niño Jesús de Praga, actividad que disfrutaron los estudiantes y docentes.

lunes, noviembre 13, 2006

PRESENTACION PARA LA GEO DE BERLIN



Durante los festejos patronales de Alegría

el Grupo de Danza UNIVO se presentó para la

comunidad de Alegría invitado por

la Geotérmica de Berlín.

Sesori


El Grupo de Danza Folklórica

de la UNIVO realizó presentaciones

durante las fiestas patronales de Sesori.

viernes, octubre 06, 2006

Centro de Educación e Instrucción Naval



El grupo de Musica Andina de la UNIVO realizo presentación para el CEIN durante su celebración de la semana cívica

jueves, octubre 05, 2006

MUSICA ANDINA EN HOSPITAL MILITAR

Durante la celebración de la semana cívica del Hospital Militar, el grupo de Música Andina de la Universidad de Oriente realizo una presentación para el personal que labora en la institución

lunes, septiembre 04, 2006

Presentación en Casa de la Cultura Santiago de María


El viernes 25 de agosto el grupo de danza de la UNIVO realizó presentación en la Ciudad de Santiago de María durante los actos culturales Que culminaron con la coronacion de la Reina de dicha Institución.

martes, julio 11, 2006


Tercer Festival de Teatro Estudiantil UNIVO
Del 25 de septiembre al 6 de octubre de 2006
"El cine y la televisión están encadenados a la realidad y a la exuberancia de medios. Al teatro le basta con insinuar. El espectador va al teatro a recibir un pie de apoyo para completar el asunto dramático, al cine acude a asombrarse, a tratar de participar en un sueño que otros sueñan por él. En el cine hay alucinación, en el teatro todo el esfuerzo mental está del lado de los espectadores. Por eso al cine se va a descansar, al teatro a inventar. Vale decir, a jugar.
Al actor de teatro le basta una hoja de hierba para mostrarnos la pradera".
El Departamento de Proyección Social y la Unidad de Teatro de esta Universidad, estará celebrando el TERCER FESTIVAL DE TEATRO ESTUDIANTIL a realizarse del 25 de septiembre al 6 de octubre del presente año, en el Auditórium de la misma; razón por la cual le invitamos a que participe organizando uno o más grupos de teatro en su Centro Educativo. Se premiará al mejor actor y a la mejor actriz.

viernes, julio 07, 2006

SEWGUNDO FESTIVAL DE DANZA FOLKLORICA






La Universidad de Oriente estará realizando el Segundo Festival de Danza Folklorica el día 18 de agosto a partir de las 8: 30 AM.Como Centro Educativo estamos comprometidos con la Educación y el rescate de los valores de nuestra sociedad, y la realización de estos festivales es una alternativa real a la solución de la perdida de valores culturales, permitiendo a nuestra comunidad salir del estancamiento cultural en el que nos encontramos.
premios a los primeros 3 lugares.
1° lugar $ 200.00
2° lugar $ 125.00
3° lugar $ 100.00.
Inscripciones en la oficina de Proyección Social en el Edificio Nº 2 de la UNIVO, de lunes a sábado, desde las 8:00 a.m. a 12 m. Y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. sábado de 8:00 a.m. a 12:00 m.
Para más información al teléfono 661-1180 ext. 266 o 240

jueves, junio 29, 2006

DÍA DEL MAESTRO



EL DIA JUEVES 29 ELGRUPO DE MUSICA ANDINA Y LA UNIDAD DE TEATRO PARTICIPARON EN LA CELEBRACION DEL DIA DEL MAESTRO ORGANIZADO POR EL CONSEJO DE DIRECTORES DEL DISTRITO EDUCATIVO 12-08

PANTOMIMA EN CIUDAD BARRIOS


La Unidad de Teatro realizó presentación de pantomima
para la población de Ciudad Barrios durante acto cultural
organizado por la Radio Cafetal
en comemoración de su Aniversario.

DANZA UNIVO PARA EL ADULTO MAYOR


















El día viernes 23 de junio el ballet Folklórico de la UNIVO se presento en la celebración que organizo FUSATE y el Comite de Apoyo de Gobernación, para los adultos mayores en las oficinas de Gobernación.

martes, mayo 30, 2006

Presentación en Instituto Católico Santa Sofía


El día martes 30 de mayo el Grupo de Música Andina UNIVO realizó una presentacion para el personal docente del Instituto Catolico Santa Sofía, en un homenaje a su Directora Sor Sofía y Cumpleñeros.

viernes, mayo 26, 2006


presentacion del Grupo de Música Andina UNIVO durante celebración de aniversario del Departamento de Libertad Asistida Región oriental

OBRA "LA LECCION"

El día miercoles 24 de mayo se realizo presentacion de la obra "La Lección" por parte del Teatro UNIVO, para el Departamento de Libertad Asistida Regional Oriental de la Corte Suprema de Justicia como celebracion de su 8° aniversario.

jueves, mayo 25, 2006

PRESENTACION DE DANZA



La Casa de la Cultura de Yucuaiquin ccelebro el día de la Cruz el tres de mayo, describiendo durante el acto la historia de la celebración y acompañados por el grupo de proyección folklorica de la Universidad de Oriente.

jueves, marzo 30, 2006

PRESENTACION




El día jueves 23 de marzo el Grupo de Música Andina UNIVO realizo presentación en la Comunidad Andalucía, Cantón el Cuco, Chirilagua. Conmemorando la “Semana de la mujer” organizado por el Programa de Desarrollo Económico y Social de la Playa del Cuco y La Comisión de Desarrollo Local.

PRESENTACION DE MUSICA ANDINA


El día miercoles 22 de marzo el grupo de música Andina UNIVO realizo presentación en acto de conmemoración de la muerte de Monseñor Romero, realizado en el Instituto Santa Sofía organizado por el Comite Monseñor Romero de San Miguel.

miércoles, marzo 08, 2006

ORIGENES DE NUESTRO FOLKLOR


El folklor salvadoreño es una mezcla de la cultura indígena que los españoles encontraron a la llegada a nuestras tierras y la cultura que ellos traían y que fue impuesta a los pueblos conquistados, es así como mucha de la cultura indígena desapareció, pero a pesar de todos los esfuerzos que los españoles hicieron no lo lograron borrar de el todo la cultura de nuestros antepasados, en El salvador se escondieron o disimularon la costumbres por medio de adaptarlas a las costumbres y ritos religiosos que la cultura española imponía y enseñaba, dando lugar a lo que se conoce como sincretismo religioso, donde lo pagano se une con lo religioso. Un lugar donde se puede ver este fenómeno es en Panchimalco, donde se celebra en el mes de mayo la procesión de las palmas, dedicada a la virgen María, el origen de dicha tradición es la celebración a la madre tierra, a la cual se le denominaba xochiquetsal.

Se denomina danzas folclóricas a aquellas que reúnen los requisitos de ser anónima, de ser popular y cumple una función social ejemplos claros de esto lo son: el torito pinto en sus diferentes versiones, los cumpas, el barreño. También están las denominadas danzas de proyección folclórica y que son aquellas que reflejan un hecho folclórico por medio de una coreografía.

lunes, marzo 06, 2006

Presentaciones en La Republica de Hoduras



Recientemente los grupos de Artes de la UNIVO realizaron diferentes presentaciones en Universidades, Institutos y Festivales en la Republica de Honduras, donde se presentaron diferentes areas del arte como la danza folklorica, teatro, pantomima y musica andina correspondiendo a invitaciones del hermano país, resaltando los valores culturales de los salvadoreños.

martes, febrero 28, 2006

LA ZAMPOÑA, INTRUMENDO DE VIENTO


Las Zampoñas son instrumentos aerófonos utilizados preferentemente en la zona altiplánica deBolivia, instrumento netamente comunitario. En la actualidad es utilizado como solista, lo mismo que la quena y el charango.
Existen tres tipos de ellas y se distinguen tamaño.


ZAMPOÑA TOYOS .
TOYOS.- Sampoñas las mas grandes de 9 y 10 tubos, los últimos caños están "empalmados" juntados, por que no hay tubos de esa dimención largos. Estan en tomo de MI menor, escala de Sol, y son hechas de material Zongo, de un sonido muy grave. Normalmente son interpretados por dos personas, uno la fila de nueve tubos y la otra de 10 tubos.

TEATRO UNIVO


Desarrollar la integración de las artes escénicas, estimulando la creación y difusión artística, mejorar la relación interpretativa entre, los estudiantes y las artes comprometiendo nuestro esfuerzo en la educación. Ofreciendo al estudiante la oportunidad de acercarse de manera teórica y práctica al mundo artístico teatral, dando así un gran aporte al desarrollo de la cultura general de los estudiantes y de la comunidad.

GRUPO DE MUSICA ANDINA


El grupo de Música Andina de la Universidad de Oriente utiliza intrumentos tales como zampoñas, quenas, pitos, toyos, bombos, guitarras, bajo charango y realiza presentaciones en todo el país.
contactos al tel. 2661 1180 ext. 266

lunes, febrero 27, 2006

ARTES EN LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE



La Unidad de Artes funciona como una escuela permanente donde se forma en las ramas del Teatro, Danza Folklórica, Música Andina y Artes Plásticas a estudiantes que desean desarrollar una de las habilidades anteriores en la rama del arte.
Se fundamenta a los jóvenes técnicas y teóricamente, estableciendo diferentes horarios de ensayo para que los estudiantes se adecuen al mas apropiado de acuerdo al tiempo disponible de cada uno de ellos.
La Universidad proporciona todos los materiales como trajes, instrumentos, maquillajes, accesorios y otros por lo que el interesado no incurre en ningún tipo de gasto.
No existen requisitos para integrarse a los grupos más que el deseo de aprender y representar a la Universidad en su lucha por rescatar valores culturales.